La Concejalía de Desarrollo Rural anuncia que el plazo de solicitud de las subvenciones permanecerá abierto hasta el 9 de julio.
Recuerda el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, que “es indispensable ese requisito de la incorporación de mecanismos innovadores y de sostenibilidad medioambiental en las explotaciones, que se pueden materializar con sistemas de ahorro energético del agua o de cualquier otra fuente de energía, con el empleo de energías renovables, con otras medidas innovadoras que repercutan en la producción, la implantación de nuevas tecnologías en la gestión de las explotaciones o el empleo de técnicas de cultivo especialmente respetuosas con el medio ambiente”.
Destaca el concejal de Desarrollo Rural, Alexis Hernández, “el esfuerzo de los agricultores y ganaderos del municipio no sólo por conservar un oficio o dedicación ancestral que a su vez define de manera decisiva el paisaje rural realejero, sino por su capacidad de innovar e implantar nuevos métodos para el ahorro de energía, la reducción de la contaminación, el control de la producción o el cuidado de los cultivos ecológicos”.
#Investigación e #innovación juegan un papel clave en el #sectorprimario Hoy he visitado fincas de papaya, un cultivo con gran potencial en Canarias, de #Conagrican para conocer los estudios de aplicación de #nuevastecnologías en esta fruta que desarrollan junto a @Icia_GobCan pic.twitter.com/PAWT4FxgLd
— Narvay Quintero (@narvayelhierro) 11 de junio de 2018
Desde el apartado de la Concejalía de Desarrollo Rural en la web municipal losrealejos.es ya se pueden consultar las bases y rellenar el propio formulario de solicitud. Para obtener más información al respecto, se pueden dirigir a la oficina de esta concejalía ubicada en la planta baja exterior del Ayuntamiento o a través del número de teléfono 010 si se llama desde Los Realejos o