• FANZONE
  • LA ACTUALIDAD DEL C.D. TENERIFE
  • GRUPO DE EMPRESAS CYO
  • MI CURRÍCULUM VÍTAE
  • Tenerife
  • AtlánticoHoy
  • CD Tenerife
  • Deporte
  • Canarias
  • Economía

  • CYO SERVICES
  • Mi Rincón de Opinión
  • Mi CV
  • GASTRONOMÍA
  • Mi foto de la Semana
  • Hª CD TENERIFE
  • FANZONE

Yeni Valenzuela, ganadora de la segunda edición del Aula Heineken de Gastronomía

3 julio, 2018

La alumna de Hecansa, de 30 años, con formación en el Basque Culilnary Center, presentó en 90 minutos una propuesta combinando sabores y aromas de Colombia, Canarias.

En una final muy reñida entre varios de los cinco finalistas, Yenni Valenzuela, de 30 años, alumna de Dirección de cocina de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) se proclamó este domingo ganadora de la Gran Final del II Aula Heineken de Gastronomía, con su propuesta albóndigas de cerdo ras al hanut y bocadillo de cerdo ras al hanut con salsa de yogurt, elaborada en 90 minutos.

Image

El jurado consideró que de los cinco finalistas Yeni Valenzuela “se afanó más por buscar expresiones gustativas (de estilo marroquí) más frescas y directas”, resumió el secretario de la mesa, el crítico gastronómico Fran Belín (Bara Bara Comunicación).

El Jurado del II Aula Heineken de Gastronomía contó con grandes nombres de la cocina y el periodismo especializado, como Andrea Bernardi (Estrella Michelin Restaurante NUB), Diego Shattenhofer (inventor de las tapas voladoras, chef ejecutivo del Gran Hotel Villa Cortés), Pedro Hernández (especialista en Kilómetro 0 y alérgenos, en su restaurante El Duende de Fuego, La Palma).
Image

Pedro Hernández y Francisco Belín | Mónica Jorge

También, Isabel Alonso (Eurotoques y creadora del Club Mini Chef), Iván Casimiro (ganador de la edición anterior), ambos como supervisores de los finalistas; Cristina Herández (The Concept Boutique y masquetendencias), Pilar Rumeu (periodista y presentadora de informativos de la TV Canaria), José Luis Conde (Diario de Avisos), Laura Docampo (Dircom Incabe), Zaida Martín (Caixabank) y Alberto Ávila (Hecansa).
La propia chef defendió su plato con mucha solvencia. En la inscripción de su candidatura lo describió de la siguiente manera: “Esta receta nace por el gusto hacia los sabores del oriente y sus especias, una importante mezcla, como el ras el hanut muy valiosa y utilizada por los marroquíes, africanos y árabes para aderezar sus platos».
«Es típico que los mercaderes la vendieran como una mezcla de sus mejores especias. Con esto propongo un pan ciabatta que por su suavidad en boca no interfiere totalmente en el sabor de la carne. Ésta, compuesta por una mezcla de panceta y pluma en cantidades que se ajustan de forma equilibrada para redondear jugosidad y terneza, un toque de ahumado utilizando el queso de las Islas Canarias que derriban las fronteras en esta elaboración, la frescura de la ruccula , el tomate fresco y la cebolla , y por ultimo suavizar y contrastar con la salsa de yogurt , haciendo así una reminiscencia de sabores de oriente en un bocata español» .
Image

Momento de la entrega de premios | AH

La ganadora recibió el premio de mano de los viceconsejeros de Turismo y Agricultura del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa y Abel Morales, respectivamente, que valoraron muy positivamente el certamen y la iniciativa.
Organizada por Bara Bara Comunicación e Incabe, el Aula Heineken de Gastronomía tiene como objetivo el apoyo al talento de jóvenes de las Islas menores de 35 años, ya sean estudiantes de cocina o profesionales, con vocación innovadora y ansias de superación. El premio del concurso consiste en una semana de prácticas junto a chefs de reconocido prestigio en restaurantes y hoteles del Archipiélago, y la visita a fábricas y otras industrias alimentarias locales para conocer su metodología de trabajo, historia y singularidades. Esta actividad formativa tiene un valor estimado de alrededor de 6.600€.
Image
Esta II Aula Heineken de Gastronomía contó con el apoyo de CaixaBank, Jucarne, La Isleña, Gestión del Medio Rural (Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias), Sociedad de Desarrollo y Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa). Ava Africamar aportó todo el género utilizado en cocinas y Spa Hotel Mencey, Canariasviaja.com, Volcano Teide, Loro Parque, Siam Park, Restaurantes La mesa de Noche y El novillo precoz, Hard Rock Hotel Children of the 80´s colaboraron con experiencias turñísticas y gastronómicas para Jurado, participantes y público asistente.
Share

AtlánticoHoy  / Canarias  / Economía  / Empresa  / Gastronomía  / Social  / Sociedad

  • Actualidad en las redes

  • AtlanticoHoy_Turismo
  • Eqinm Inmobiliaria Tenerife
  • donante_ERTE


  • Corazón de Escamas
  • CYO Inversiones

© Artefacto Digital

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. SI CONTINÚA NAVEGANDO, consideramos que ACEPTA SU USO. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en “Configurar” o en nuestra Política de Privacidad en este sitio web. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o sobre la base de intereses legítimos: almacenar o acceder a información en un dispositivo; anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos; compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros; datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. AceptarNoPolítica de privacidad