• FANZONE
  • LA ACTUALIDAD DEL C.D. TENERIFE
  • GRUPO DE EMPRESAS CYO
  • MI CURRÍCULUM VÍTAE
  • Tenerife
  • AtlánticoHoy
  • CD Tenerife
  • Deporte
  • Canarias
  • Economía

  • CYO SERVICES
  • Mi Rincón de Opinión
  • Mi CV
  • GASTRONOMÍA
  • Mi foto de la Semana
  • Hª CD TENERIFE
  • FANZONE

Las capitales canarias, donde menos se recaudará por el IBI

20 agosto, 2018

Tras Madrid, serán los habitantes de Castellón los que tengan que realizar un mayor esfuerzo y aportar a las arcas públicas 419,8 euros de media.

Las dos capitales de Canarias, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, están entre las ciudades españolas que menos dinero recaudarán con el IBI, un impuesto que, en este caso, les supondrá en este año a cada habitante 189 y 225 euros, respectivamente.

Según un informe difundido por el Consejo General de Economistas, los españoles que viven en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son los que disfrutarán de un IBI más bajo, con unas cuantías medias de 87 y 106 euros, respectivamente, lo que supone una diferencia con cualquier madrileño superior a 350 euros al año.
Vivir en Madrid implica en 2018 pagar de media anual 439 euros por los bienes inmuebles que tengas, una cifra muy superior a los 315,2 euros que recaudarán de promedio el resto de capitales de provincia a través del IBI y cinco veces por encima de lo que tendrán que desembolsar los ceutíes.

Los madrileños pagarán en 2018 cinco veces más de IBI que los ceutíes https://t.co/PBJExOu5l7

— EFE Noticias (@EFEnoticias) 19 de agosto de 2018

Para la mayoría de las capitales de provincias la recaudación de este impuesto supondrá, este año, más del 50 por ciento de los ingresos percibidos mediante impuestos locales, un aspecto en el que destacará Ciudad Real, donde el peso del IBI será del 78,4 por ciento.
Tras Madrid, serán los habitantes de Castellón los que tengan que realizar un mayor esfuerzo y aportar a las arcas públicas 419,8 euros de media por este concepto, seguidos de cerca por los leoneses, cuyo ayuntamiento recaudará 407,3 euros per cápita.
De las cuatro capitales catalanes, tres de ellas, Tarragona, Barcelona y Lleida, se situarán en los siguientes puestos, con unos ingresos que oscilaran entre los 370 y los 399 euros, dependiendo del municipio.
Por encima de la media nacional, ubicada en 315 euros, y con un máximo por habitante de 357 euros, se encuentran otras nueve capitales de provincia: Ciudad Real, Segovia, Oviedo, Toledo, Santander, Soria, Girona, Cádiz y Salamanca.
En la parte baja de la tabla, hay que irse desde el norte de África de Ceuta y Melilla hasta el País Vasco para encontrar la ciudad que menos dinero por habitante recaudará con el IBI: Bilbao, donde sus habitantes pagarán en septiembre 149 euros cada uno de promedio, una cifra muy similar a la de Pamplona, con 151 euros.
También están entre las capitales que menos recaudarán Palencia, con una cantidad de 190 euros, y Lugo y Pontevedra, que recibirán 223 euros por ciudadano.
Sin embargo, los ingresos de los ayuntamientos mediante el IBI no mantienen una relación directa, en todos los municipios, con los tipos impositivos que establece cada administración local.
Valor catastral
Y eso es así debido al diferente valor catastral de los inmuebles y a que los ayuntamientos tienen margen para fijar los tipos del IBI entre una horquilla que va del 0,4 %, como mínimo, hasta un máximo del 1,1 %, y también pueden aplicar exenciones y bonificaciones
Aunque Madrid recibirá la cantidad más elevada por habitante, es uno de los ayuntamientos con menor tipo impositivo local para los inmuebles urbanos, de donde proviene la mayor recaudación, un 0,51 por ciento, sólo ligeramente superior al mínimo establecido -del 0,4 por ciento-.
Esta idea de mantener el tipo de gravamen a inmuebles urbanos cercano al mínimo también está presente en las administraciones locales de Toledo, Málaga, Albacete, Zaragoza, Burgos, Teruel o Santander, todas ellas con un impuesto que ronda el 0,45 por ciento.
Por el contrario, Girona, Lleida y Tarragona tienen un tipo impositivo que duplica el mínimo y que supera el 0,9 por ciento.
Inmuebles rústicos
En lo referente a los inmuebles rústicos tan solo Lugo y las dos capitales de las provincias de Canarias mantienen el tipo impositivo en un 0,3 por ciento, el mínimo fijado por ley, y son Córdoba (1,22 %) y Valladolid y Orense, ambas con un 1,07 por ciento, las que tienen un mayor tipo para estas fincas.
Según el Consejo General de Economistas, durante el 2018 serán los bienes de características especiales los que tengan unos mayores tipos impositivos, que alcanzarán el máximo posible del 1,3 por ciento en 19 capitales de provincia, aunque 22 provincias no preven obtener ingresos por esta vía.
El informe señala, además, la necesidad de una reforma de la tributación de la riqueza debido a que los impuestos locales, en su mayoría, se configuraron hace mucho tiempo.
Share

AtlánticoHoy  / Economía  / Urbanismo

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad en las redes

  • AtlanticoHoy_Turismo
  • Eqinm Inmobiliaria Tenerife
  • donante_ERTE


  • Corazón de Escamas
  • CYO Inversiones

© Artefacto Digital

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. SI CONTINÚA NAVEGANDO, consideramos que ACEPTA SU USO. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en “Configurar” o en nuestra Política de Privacidad en este sitio web. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o sobre la base de intereses legítimos: almacenar o acceder a información en un dispositivo; anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos; compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros; datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. AceptarNoPolítica de privacidad