• FANZONE
  • LA ACTUALIDAD DEL C.D. TENERIFE
  • GRUPO DE EMPRESAS CYO
  • MI CURRÍCULUM VÍTAE
  • Tenerife
  • AtlánticoHoy
  • CD Tenerife
  • Deporte
  • Canarias
  • Economía

  • CYO SERVICES
  • Mi Rincón de Opinión
  • Mi CV
  • GASTRONOMÍA
  • Mi foto de la Semana
  • Hª CD TENERIFE
  • FANZONE

El ‘big data’ evidencia el descenso turístico en Canarias

29 octubre, 2018

La inteligencia artificial y las redes sociales se combinan para anticipar el comportamiento de la demanda turística en las Islas



Canarias, al igual que otros importantes destinos turísticos como Cuba, Tailandia, Cancún, República Dominicana o Riviera Maya, se preparan para la temporada alta de invierno, meses en los que esperan recibir miles de turistas que huirán del frío en sus respectivos países. Pero, ¿se cumplirán estos pronósticos?

El big data nos confirma con total certeza que se esperan cambios en la demanda turística del Archipiélago, lo que podría utilizarse para transformar la gestión del sector. Sin embargo, pese a su indudable utilidad, tanto el ingente volumen de datos, estructurados o no, que nos inundan cada día como la carencia de diagnósticos certeros de las características del mercado siguen siendo puntos débiles del sector turístico canario, según confirman los expertos de este ámbito.

Mabrian Technologies, cuya plataforma ofrece Inteligencia Turística a través del análisis de big data, ha monitorizado diversos mercados emisores para comprobar su comportamiento de cara a algunos de los destinos más demandados por los viajeros en este periodo del año. Entre ellos, Canarias.

Canarias usa el big data de Amazon para llegar a seis millones de europeos vía @hosteltur https://t.co/2CwIGKOj6t

— PCT Turisme i Oci (@PCT_Turismo) 16 de marzo de 2018

Las conclusiones obtenidas están basadas en una combinación de big data, inteligencia artificial y redes sociales, cuyo resultado permite, según los expertos, tomar decisiones en tiempo real gracias al estudio de todos estos datos inteligentes, en lugar de analizar grandes datos. «En un entorno tan cambiante, parece absurdo no consultar los datos que
nos pueden ayudar a predecir las dinámicas turísticas, que están
disponibles», exponen desde Mabrian.

La fuente principal suele ser el propio turista digital, que genera constantemente contenido de valor a través de los nuevos canales online, como comparadores de vuelo, plataformas de reserva hotelera o portales de alquiler turístico. El análisis de todos estos datos resulta clave para desarrollar una oferta turística competitiva, personalizada y experiencial.


Mabrian Technologies ha monitorizado cuatro mercados emisores: Alemania, España, Reino Unido y EEUU via @hosteltur https://t.co/gDagz0aD1F

— Mabrian (@MabrianOfficial) 27 de octubre de 2018


Resultado del estudio

En el caso de nuestro Archipiélago, se avecinan cambios en las tendencias de demanda, según se desprende del estudio por medio del cual los analistas pueden prever con hasta 11 meses de anticipación cuál será el comportamiento de la demanda turística con respecto a las Islas. Esto permite, según recoge el portal de información turística Hosteltur, realizar una detección prematura de nuevas tendencias en destinos y áreas turísticas de interés y actuar en consecuencia.

Entre sus conclusiones, Mabrian destaca que el destino Canarias podría sufrir este invierno un importante retroceso en la llegada de turistas desde Alemania (donde la intención de viaje al archipiélago cae desde el puesto número 16 al 43.

El mismo análisis señala, además, que sucederá un caso similar, aunque con una caída algo menos severa, desde el Reino Unido, uno de nuestros principales países emisores de turistas, donde se produce un descenso del puesto 31 al 34.

En cambio, la intención de viajar a Canarias por parte de los turistas españoles muestra signos de crecimiento: pasa del puesto número cinco al cuarto.

La oferta cultural, activa y natural gana terreno, según un estudio elaborado por Mabrian Technologies junto con Interface Spain via @hosteltur https://t.co/CDZG6YR8Va

— Mabrian (@MabrianOfficial) 25 de septiembre de 2018

Asimismo, la seguridad es percibida dentro de este análisis como uno de los puntos fuertes del destino Canarias. Así, al contrario de lo que sucede con nuestro Archipiélago, las dudas con respecto a este concepto
afectan de forma evidente a destinos normalmente muy solicitados como Tailandia.  Allí desciende la intención de viaje en ltodos los mercados emisores
analizados fruto de un ligero descenso en el
índice de percepción de seguridad de este destino (en una escala de 0 a
100). Dicha percepción ha empeorado sobre todo entre los
viajeros británicos (pasa de 97 a 86 puntos) y estadounidenses (de 95 a
88).

Barcelona, Madrid y Lisboa caen en intención de viaje, según el big data https://t.co/bsjeBTqhRT

— hosteltur (@hosteltur) 25 de octubre de 2018


Otros destinos importantes que también bajan

El ‘big data’ también señala importantes descensos turísticos que normalemnte contaban con la predilección de los viajeros. En el caso  por ejemplo de Barcelona, los datos evidencian otro retroceso en la intención de viaje generalizado entre turistas como los estadounienses, alemanes y británicos. En el caso de Madrid, este destino tampoco aparece en el top 50 de
intención de viaje para este invierno.

Otra ciudad donde disminuye abruptamente la intención de viaje es Lisboa. Durante el invierno del año pasado, este destino aparecía entre los 50 más mencionados entre los turistas británicos, españoles, alemanes y americanos. Sin embargo, para este invierno sólo los viajeros de España mantienen a la capital portuguesa en su top 50.

Share

AtlánticoHoy  / Canarias  / Economía  / Empresa  / Turismo

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad en las redes

  • AtlanticoHoy_Turismo
  • Eqinm Inmobiliaria Tenerife
  • donante_ERTE


  • Corazón de Escamas
  • CYO Inversiones

© Artefacto Digital

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. SI CONTINÚA NAVEGANDO, consideramos que ACEPTA SU USO. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en “Configurar” o en nuestra Política de Privacidad en este sitio web. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o sobre la base de intereses legítimos: almacenar o acceder a información en un dispositivo; anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos; compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros; datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. AceptarNoPolítica de privacidad