El Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado solicitar a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que suspenda el concurso para ampliar el aeropuerto Tenerife Sur y que inicie de manera inmediata el proyecto para una nueva terminal que esté operativa en 2022.
El Gobierno canario ha instado además a AENA a que las decisiones sobre el futuro de los aeropuertos de las islas cuenten con el máximo consenso técnico e institucional conforme a lo previsto en el Estatuto de Autonomía de Canarias, con un programa de trabajo técnico pactado con la dirección del organismo rector de los aeropuertos y con el concurso de las administraciones canarias.
(1/5) El Gobierno de Canarias ha acordado hoy trasladar su rechazo a los planes de AENA para la ampliación de Tenerife Sur, solicitando la suspensión del concurso en marcha #CGobCan
— Presidencia GobCan (@PresiCan) 12 de noviembre de 2018
Dado que la ampliación licitada por AENA no resuelve los problemas de fondo de la actual terminal de Tenerife Sur, prosigue el Gobierno regional, se requiere a dicha entidad para que «de manera inmediata» inicie los trabajos técnicos necesarios para el plan funcional y el anteproyecto de un nuevo edificio terminal en el citado aeropuerto.
Asimismo el Consejo de Gobierno regional ha requerido a AENA para que traslade al Ejecutivo regional, al Cabildo de Tenerife y a las administraciones locales implicadas los documentos que está elaborando en la actualidad respecto a la planificación de Tenerife Sur, entre otros, la revisión del plan director y el plan funcional de la nueva zona terminal.
El Gobierno trasladará el acuerdo aprobado al Ministerio de Fomento, a la Presidencia de AENA y al Parlamento de Canarias, detalló Rosa Dávila, quien indicó que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido por escrito una reunión urgente con el titular de Fomento, José Luis Ábalos, para tratar este asunto.
Lo que está ocurriendo con el proyecto de AENA para el Aeropuerto de Tenerife Sur es el más claro ejemplo de la necesidad de q vigilemos los asuntos canarios que se resuelven en Madrid.El Estado está ante la 1ª oportunidad de atender a lo que recoge el nuevo Estatuto de Autonomía pic.twitter.com/bnq8m0zzLE
— Fernando Clavijo (@EquipoClavijo) 12 de noviembre de 2018
También recordó la portavoz del Ejecutivo que en el Estatuto de Autonomía recientemente aprobado se confiere a la Comunidad Autónoma la participación en la planificación, programación y gestión de puertos y aeropuertos de interés general en los términos que determine la normativa estatal, por tratarse de redes esenciales para la conexión del territorio como región ultraperiférica.
En el acuerdo se indica además que de los más de 90 millones de euros que registra como beneficios Tenerife Sur -a pesar de que desde hace tres años AENA no publica la cuenta de resultados por aeropuerto- algo tendrán que ver los esfuerzos comerciales y recursos que tanto las empresas turísticas como las instituciones dedican a la promoción del destino en los mercados exteriores.
Precisa que la competitividad de un destino turístico como Tenerife depende de la calidad y competitividad de su aeropuerto y viceversa y critica el Ejecutivo que la aprobación y licitación de la ampliación del aeródromo no ha contado por parte de AENA con la necesaria colaboración y supervisión de las instituciones de las islas, contrariamente a lo acordado en sucesivas reuniones mantenidas con el ente.
Deja tu comentario