• FANZONE
  • LA ACTUALIDAD DEL C.D. TENERIFE
  • GRUPO DE EMPRESAS CYO
  • MI CURRÍCULUM VÍTAE
  • Tenerife
  • AtlánticoHoy
  • CD Tenerife
  • Deporte
  • Canarias
  • Economía

  • CYO SERVICES
  • Mi Rincón de Opinión
  • Mi CV
  • GASTRONOMÍA
  • Mi foto de la Semana
  • Hª CD TENERIFE
  • FANZONE

¿Ha aumentado el tráfico interinsular desde la subida del descuento de residentes?

10 diciembre, 2018

Tras más de un año desde la modificación del precio para trayectos entre islas, se conocen los datos de la fluctuación de pasajeros


La subida del descuento para residentes en Canarias del 50 al 75 por ciento ha hecho crecer un 20 % el mercado de los vuelos entre islas en cifras ya consolidadas tras más de un año de operación, según ha confirmado a Efe el presidente de Binter, Pedro Agustín del Castillo.

La negociación de los diputados nacionalistas canarios para los últimos presupuestos que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy permitió que el descuento para residentes de Canarias y Baleares en los vuelos entre islas subiera al 75 por ciento a partir de junio de 2017, lo que provocó un aluvión de reservas en sus primeras semanas.

Pasado el pico de los primeros meses y con una trayectoria de más de un año ya asentada, el primer operador del sector en los vuelos internos de Canarias confirma que el nuevo descuento ha da dado un potente impulso a las cifras de pasajeros.

Binter planea volar al Golfo de Guinea con sus nuevos reactores Embraer E195-E2 https://t.co/Xr6LaWFTFX vía @efe_canarias

— EFE Canarias (@EFE_Canarias) 16 de noviembre de 2018

«El mercado ha crecido de forma muy considerable debido a la subvención al residente. Supongo que también en la península (donde el descuento del 75 % se aplica desde este verano), pero ahí tenemos menos datos. En Canarias ha aumentado alrededor de un 20 %», señala el presidente de Binter, que vuela a los ocho aeropuertos canarios.

El incremento de la bonificación del Estado para las rutas interinsulares también trajo consigo la entrada de un nuevo operador en el mercado aéreo de Canarias: Air Europa, que comenzó a ofrecer vuelos entre las islas más pobladas en octubre de 2017.

Del Castillo subraya que, para Binter, la entrada de un rival de ese tamaño (el tercero en las rutas entre islas, donde también compite Canaryfly) solo ha supuesto «seguir haciendo lo mismo».

«Desde que compramos la compañía hace 16 años nos hemos volcado en el cliente y siempre hemos actuado como si hubiera competencia. No hemos dejado de atender al cliente, no hemos dejado de invertir y no hemos dejado de hacer todo lo que podemos para satisfacer al pasajero», defiende el primer ejecutivo de la aerolínea.

 

 

Share

AtlánticoHoy  / Canarias  / Economía  / Turismo

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad en las redes

  • AtlanticoHoy_Turismo
  • Eqinm Inmobiliaria Tenerife
  • donante_ERTE


  • Corazón de Escamas
  • CYO Inversiones

© Artefacto Digital

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. SI CONTINÚA NAVEGANDO, consideramos que ACEPTA SU USO. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en “Configurar” o en nuestra Política de Privacidad en este sitio web. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o sobre la base de intereses legítimos: almacenar o acceder a información en un dispositivo; anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos; compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros; datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. AceptarNoPolítica de privacidad