Entrevista AH| Ruano hace un balance de los logros del Estatuto y comparte los entresijos. También nos da su opinión de la Reforma Electoral, el REF y el oportunismo de Baleares.
Tiene la satisfacción del deber cumplido. Principalmente por la aprobación del actual Estatuto de Autonomía de Canarias que lo considera como un «detonante» para el futuro de las Islas. Comenzó a trabajar en el texto Institucional por encargo del ex-presidente del Gobierno canario, Adán Martín, desde que se creó un comité de expertos hace ya algunos años.

Ruano junto a Clavijo en su última comparecencia en el Parlamento de Canarias | EFE
«Son derechos que en los años 70 u 80 no se consideraban con ese alcance, o con esa intensidad. Y, por otra parte, todo el régimen de competencias detallado lo que pretende es que el Estado no invada competencias de la Comunidad Autónoma».
«La lista autonómica genera más proporcionalidad, pero también sobre esa lista la influencia de los votos de Tenerife y Gran Canaria lógicamente va a ser superior».
«A veces encontramos interlocutores válidos, de gente que nos escucha, atiende y comprende y hace viable cuestiones. Y otras veces encontramos que no identifican las compensaciones que recibimos por nuestra lejanía e insularidad, algunos lo identifican como privilegios».
«No sé como se puede justificar el sacar una Ley de corta y pega que ha cogido muchas cosas de aspectos fiscales que se vienen tramitando desde el año 2015. Creo que es una muestra más del sectarismo del partido socialista».
Deja tu comentario