• FANZONE
  • LA ACTUALIDAD DEL C.D. TENERIFE
  • GRUPO DE EMPRESAS CYO
  • MI CURRÍCULUM VÍTAE
  • Tenerife
  • AtlánticoHoy
  • CD Tenerife
  • Deporte
  • Canarias
  • Economía

  • CYO SERVICES
  • Mi Rincón de Opinión
  • Mi CV
  • GASTRONOMÍA
  • Mi foto de la Semana
  • Hª CD TENERIFE
  • FANZONE

«Tienes que conocer el REF si te vas a situar en Canarias»

27 marzo, 2019

El COTIME celebra una jornada para poner en valor el REF de cara a los empresarios, donde se entregará el premio a la ganadora del concurso de artículos sobre el nuevo REF



POST_BANNER_02


Durante este martes, el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y empresariales de Santa Cruz de Tenerife (COTIME) organiza la jornada ‘Incentivos Fiscales en el REF’ en el Salón de Actos de la sede principal de Cajasiete, donde seis ponentes especializados explicarán los valores del nuevo REF en los distintos sectores económicos.

Además, se hará entrega del premio del Concurso de Artículos Monográficos sobre el REF, organizado por el medio digital canario AtlánticoHoy, a la Laura Hormiga Pérez, estudiante de cuarto curso en Administración y Dirección de Empresas (ADE), en la Universidad Europea de Canarias, y que visitó la redacción del periódico para recibir la enhorabuena y compartir sus conocimientos sobre la nueva herramienta económica de Canarias.

¿Qué te motivó a participar en este concurso?
Ahora mismo estoy en el proyecto de final de grado y tengo que crear una empresa y siempre surge la duda de dónde me voy a situar. Respecto a Canarias, que es lo que conocemos, me surgían muchísimas dudas porque realmente no sabía que beneficios tenía para centrarme aquí. También tuve una asignatura de Fiscalidad de la Empresa, empezar a conocer un poco del REF y para buscar un poco una base a todo lo que estaba tras la asignatura y para apoyarme en el proyecto final de grado pues investigué un poco y vi que en Canarias hay unos incentivos que es lo que explica que todas esas empresas internacionales se hayan venido aquí a trabajar y a usar las islas como su base. Realmente hay una fundamentación detrás, pero que no conocemos de una forma tan fácil.

¿Cómo está preparando la Universidad a los estudiantes para comprender y divulgar el nuevo REF?
Puedo hablar por parte de la Universidad de La Laguna y de la Universidad Europea de Canarias, que realmente el REF sí se integra en los programas educativos. De alguna forma, no solo nos están preparando para ser asesores, auditores o lo que sea, sino que nos están invitando de una forma directa a invertir, a ser emprendedores. Y tienes que conocer eso si te vas a situar aquí.

«En Canarias hay unos incentivos que es lo que explica que todas esas empresas internacionales se hayan venido aquí a trabajar y a usar las islas como su base. Realmente hay una fundamentación detrás, pero que no conocemos de una forma tan fácil»

¿Cuál crees que es la clave principal del nuevo Régimen Económico y Fiscal?
El tema de la RIC y la DIC es algo fascinante, porque todas las empresas tienen que hacer frente a compras de lo que sea. Que realmente tengas ese respaldo por parte de las instituciones, esa serie de incentivos, y que casi nadie los conozca es algo que me apena. Por eso este tipo de artículos y de acercamiento a la sociedad del propio REF, creo que es tan importante para explotar algo que está ideado para nosotros, no solo para las empresas extranjeras.

¿Cómo va a repercutir en el presente y futuro de Canarias?
De alguna forma va a traer empresas de mayor calado y van a situar a las islas en el panorama internacional y es algo muy valioso. Ya no solo por el turismo, sino desde el punto de vitas de las empresas. Vamos a ponernos como una verdadera potencia a nivel internacional que, ni de lejos, podrían competir con unas islitas.

¿Cómo se puede dar a conocer en la sociedad canaria los beneficios del REF?
Ya no solo a nivel autonómico, sino a nivel estatal. Los medios tienen que servir de plataforma para atraer esa inversión. E incluso por el boca a boca. Yo lo oigo en la oficina cuando mucha gente viene y dicen que se enteraron de una deducción para algo. Si ves que funciona, se va a correr la voz y va a venir esa inversión, pero por supuesto que necesita ser un esfuerzo integrado por todas las instituciones y los medios de comunicación

#ESPECIALNUEVOREF| @EquipoClavijo : «Tenemos que empezar a enseñar en las escuelas lo que es el #REF» https://t.co/2hoLKz2Bjm

El presidente de #Canarias nos recibe en @PresiCan para explicar a nuestros lectores las #ventajas del #REF en su día a día #Economia @hacienda_gobcan pic.twitter.com/kjjmXXqT67

— AtlánticoHoy (@atlantico_hoy) 13 de diciembre de 2018

Jornada ‘Incentivos Fiscales en el REF’
La entrega del galardón a Laura Hormiga Pérez será el colofón final a un día cargado de contenido de valor para comprender las posibilidades del nuevo REF, sobre todo de cara a las empresas en Canarias.

En este sentido, la jornada contará con seis ponencias, además de las intervenciones del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y de la consejera de Hacienda del Gobierno regional, Rosa Dávila Mamely, quien compartirá con los asistentes unas palabras tras la presentación del evento del decano del COTIME, Francisco Purriños.

La sede central de la entidad Cajasiete será quien albergue este importante día en el saber de los empresarios en las islas y desde las 9.30 de la maña darán comienzo las intervenciones.

#ECONOMÍA | Conoce los ‘Incentivos Fiscales en el #REF‘: #formación para dominar el nuevo instrumento económico. Toda la información de la jornada aquí: https://t.co/FNGbQLW4Tp@cajasiete #COTIME #Jornada #Tenerife pic.twitter.com/KUNJPSTUcF

— AtlánticoHoy (@atlantico_hoy) 21 de marzo de 2019

Tras la presentación, el primer ponente en tomar la palabra será Orlando Luján Mascareño para hablar la RIC. posteriormente, será Juan Miguel Rueda quien se dirigirá a los asistentes con la digitalización de los negocios como centro de su exposición.

El siguiente en intervenir será Antonio José Olivera Herrea, quien traerá a debate la sposibilidades de la Zona ZEC, para dar luego paso Murli Kessomal Kaknani, quien se encargará de analizar el RIC frente al DIC, además de otros incentivos del REF.

📆📌El presidente de #CanariasZEC, @_AntonioOlivera, presenta el régimen en el marco de la celebración de la Jornada «Incentivos fiscales del #REF de Canarias», que organiza el Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de SCTFE.| Mañana, 26 de marzo #SCTF pic.twitter.com/ri6nnG4Rf3

— ZEC (@CanariasZEC) 25 de marzo de 2019

Tras el parón del mediodía, la sesión vespertina correrá a cargo de Salvador Miranda Calderín, quien reflexionará sobre las controversias tributarias recientes. la última ponencia de la jornada será expuesta por Alberto Javier Campo Hernando, centrando su análisis en el comercio exterior.

Finalmente, será el presidente regional, Fernando Clavijo, quien cierre esta interesantísima jornada, no sin antes entregar el premio a la vencedora del concurso del Artículo sobre el Nuevo REF, Laura Hormiga.

Programa de la jornada ‘Incentivos Fiscales en el REF’

  • 9:15 a 9:30 horas. Registro y acreditación.
  • 9:30 a 10 horas. Presentación de la jornada con la intervención de Francisco Purriños y Rosa Dávila Mamely.
  • 10 a 11:30 horas. Ponencia ‘Una visión completa de la RIC, tras las modificaciones introducidas por la ley 8/2018’, por Orlando Luján Mascareño.
  • 11:30 a 11:45 horas. Ponencia ‘Te ayudamos en la digitalización de tu negocio’, por Juan Miguel Rueda.
  • 11:45 a 12:15 horas. Pausa – café.
  • 12:15 a 12:30 horas. Ponencia ‘La Zona Especial Canaria: principales ventajas y novedades recientes’, por Antonio José Olivera Herrera.
  • 12:30 a 14 horas. Ponencia ‘RIC vs. DIC y resto de incentivos del REF’, por Murli Kessomal Kaknani.
  • 14 a 16 horas. Pausa – almuerzo libre.
  • 16 a 17:30 horas. Ponencia ‘Controversias tributarias recientes’, por Salvador Miranda Calderín.
  • 17:30 a 19 horas. Ponencia ‘Comercio exterior: AIEM, IGIC de importación y Zona Franca’, por Alberto Javier Campo Hernando.
  • 19 a 19:15 horas. Cierre de Jornada con la intervención de Francisco Purriños Carrasco y Fernando Clavijo Batlle, que incluirá la entrega del premio del Concurso Artículo Monográficos sobre el REF, organizado por AtlánticoHoy.

 

Share

AtlánticoHoy  / Canarias  / Economía  / Fiscal  / Nuevo REF

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad en las redes

  • AtlanticoHoy_Turismo
  • Eqinm Inmobiliaria Tenerife
  • donante_ERTE


  • Corazón de Escamas
  • CYO Inversiones

© Artefacto Digital