• FANZONE
  • LA ACTUALIDAD DEL C.D. TENERIFE
  • GRUPO DE EMPRESAS CYO
  • MI CURRÍCULUM VÍTAE
  • Tenerife
  • AtlánticoHoy
  • CD Tenerife
  • Deporte
  • Canarias
  • Economía

  • CYO SERVICES
  • Mi Rincón de Opinión
  • Mi CV
  • GASTRONOMÍA
  • Mi foto de la Semana
  • Hª CD TENERIFE
  • FANZONE

Petro Valverde: «Me dedico a lo que he querido hacer sin llegar a populismos, con lo cual ha sido más difícil»

1 abril, 2019

El reconocido «modisto» internacional -así es como quiere que le definan-, Petro Valverde, hace un balance del sector de la moda en una Vídeoentrevista para AtlánticoHoy.



POST_BANNER_02


«Los que venimos de mi época somos más modisto que diseñadores. El modisto es que sabe cortar, probar, diseñar, atender a la clienta, es decir, todo lo que es el proceso que lleva hacer una prenda desde el diseño hasta elegir la tela y luego que se haga realidad», expresa Petro Valverde con absoluta franqueza con un discurso transparente, sereno y enriquecedor sobre el sector de la moda.

Y lo hace en una Vídeoentrevista concedida al periódico digital de

Canarias AtlánticoHoy con motivo de su presencia en Tenerife como invitado especial de la ‘Seven Fashion Experiences’ que acoge la capital durante este último fin de semana de marzo.

 

 

En un momento crucial para Petro Valverde en el que se siente con plenitud, al haber cosechado toda una carrera brillante de éxitos y reconocimientos en la Alta Costura a base de mucho esfuerzo y lejos del ‘populismo’, asegura que la moda ha sido su gran compañera de vida. Eso sí lanza un «órdago» crítico: «me hubiese gustado a lo mejor tener alguna subvención» aunque tampoco le ha importado.
«He vivido de mi trabajo y he dado mi profesionalidad y creatividad demostrándolo al mundo, y a mis clientas que son quienes la disfrutan» reconoce el destacado modisto. Y ante la pregunta ¿Qué salud tiene la moda española? aprovecha para opinar que pese a que es buena «está mal llevada y dirigida» porque está «en manos de políticos que todo lo que hacen son cosas para la foto». En esta línea matiza que «no sabemos exportar en grupo toda la moda que tenemos, pero sí a título particular».
Como en todas las profesiones y oficios siempre se aprende cada día, en cada experiencia. Como gran maestro, con sus tablas y al mismo tiempo con humildad, matiza que «siempre lo que va a venir siempre es mejor que lo que has hecho, porque en todas las colecciones estás aprendiendo y sabes que lo próximo va a ser mejor que lo anterior».

«Mi sueño a esta edad, y con el camino recorrido, es poder dedicarme de lleno a la enseñanza para dejar un legado a otras personas que quieren dedicarse a esto».

La creatividad del carnaval 
Petro Valverde reconoce que ha sido muy afortunado por haber estado cerca de otros grandes, de los cuáles ha aprendido mucho como Pertegaz, Pedro del Hierro o, su gran amigo, Elio Berhanyer al que echa mucho de menos.
Pero no hay que olvidar algo único para el currículum de Valverde. Fue el encargado de vestir de novia a la Infanta Doña Elena. Hablar de ese acontecimiento le hace feliz. De hecho, no le ha hecho falta ver ningún vídeo para recordar ese momento al tenerlo muy vivo en su memoria. Precisamente con ese encargo de la Casa Real tuvo la oportunidad de volver a Sevilla, su ciudad natal que abandonó para desarrollar su carrera en Madrid.
En un momento de la entrevista hablamos del futuro, de cómo ve la cantera de la moda, y nos confiesa que ve mucha creatividad e ingenio, pero «hay que prepararlos más». Valverde aprovecha la ocasión para expresar también su admiración por el talento tinerfeño, resaltando los trajes de los carnavales. «La creatividad para el carnaval tiene un mérito impresionante», asevera.
Ante todo el frenesí que mueve el sector apasionante de la moda, Valverde concluye la entrevista hablando de sus ilusiones: «Mi sueño a esta edad, y con el camino recorrido, es poder dedicarme de lleno a la enseñanza para dejar un legado a otras personas que quieren dedicarse a esto».

Vídeoentrevista Petro Valverde | ATLÁNTICOHOY

Más sobre el legado de Petro Valverde

Modisto de la Casa Real Jordana. Ha vestido a personalidades como Marisa de Borbón, la princesa Tessa de Baviera y la Baronesa de Güel, entre otros. Lleva más de cuarenta años vistiendo con elegancia a algunos de las personalidades más importantes de España, Europa e Iberoamérica.

Lanzó un perfume con toques cítricos y notas florales que ‘Huele a Sevilla’.

Uno de sus más grandes proyectos y el primero de todos fue la Escuela Superior de Moda y Empresa (ESME), que hoy se ha convertido en uno de los centros académicos de moda de la capital.

Presidente de Honor de la Asociación Española de Profesionales de la Imagen (A.E.D.E.P.I.) al Modisto de Alta Costura 

Image

Petro Valverde | AEDEPI

Share

AtlánticoHoy  / Buenas maneras  / Canarias  / Emprendedores  / Eventos  / Moda

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad en las redes

  • AtlanticoHoy_Turismo
  • Eqinm Inmobiliaria Tenerife
  • donante_ERTE


  • Corazón de Escamas
  • CYO Inversiones

© Artefacto Digital