• FANZONE
  • LA ACTUALIDAD DEL C.D. TENERIFE
  • GRUPO DE EMPRESAS CYO
  • MI CURRÍCULUM VÍTAE
  • Tenerife
  • AtlánticoHoy
  • CD Tenerife
  • Deporte
  • Canarias
  • Economía

  • CYO SERVICES
  • Mi Rincón de Opinión
  • Mi CV
  • GASTRONOMÍA
  • Mi foto de la Semana
  • Hª CD TENERIFE
  • FANZONE

Restaurante Solana

23 marzo, 2021

Santa Cruz de Tenerife lleva tiempo trabajando para optimizar su vertiente de restauración y uno de los nombres propios desde hace años es el buen cocinero y restaurador Ignacio Solana, que defiende el concepto del restaurante que lleva su primer apellido cercano a la Plaza Weyler, entre otros formatos.

De indestructible vocación e impecable formación en el País Vasco, Solana diríase que es un estilista de la cocina, una virtud consolidada en su carta sin que el respeto por el clasicismo le impida desafiar una creatividad culinaria que en algunos de los platos resulta desbordante. 

Al margen de sus nuevas propuestas, continúan como iconos las milhojas caramelizadas de foie mi-cuit, manzana y queso ahumado o el tradicional huevo a 63 grados frito con “papa negra”, ejemplo de que los comensales le impiden apartar de la circulación estos emblemas.

El jefe de uno de los restaurantes que muy bien puede ser de los mejores de cocina de autor de Tenerife exhibe una secuencia de platos de factura rutilante que a continuación se desgrana en mi galería semanal de primeros planos gastronómicos.

En entrevista reciente concedida al Grupo CYO Comunicación, Nacho Solana no oculta su preocupación acerca de la situación por la pandemia y el cambio al Nivel 3 en Tenerife. “Ha sido duro, limitando al máximo el equipo, intentando dar opciones para llevar, más la terraza. No ha sido ninguna maravilla, pero para ayudar a perder lo mínimo pues sí”. 

El chef que protagoniza esta vez “Mi Foto de la Semana” considera que “Santa Cruz tiene el objetivo de evolucionar, claramente, y los cocineros nos preguntamos qué quieren nuestros clientes, más aún de cara a los nuevos tiempos y, por qué no, mirando a ese patrimonio natural que es Anaga, con su legado cultural y de costumbres, de paisajes”. “Y deberíamos trabajar alrededor de Anaga y trasladarlo en la medida de lo posible a nuestras cocinas con una propuesta sostenible de calidad, de km 0 y con mucho amor”.

“Cuando tienes un producto de calidad –añade- ya cuentas con la clave y luego tus conocimientos en cocina, tu instinto y tu pasión son los que te animan a ir creando platos, actualizarlos e, incluso, contribuir a engrosar tu recetario”.

Recuerda que puedes descubrir nuevos lugares donde deleitarte con la mejor gastronomía en mi perfil de Instagram.

Share

Mi foto de la Semana

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad en las redes

  • AtlanticoHoy_Turismo
  • Eqinm Inmobiliaria Tenerife
  • donante_ERTE


  • Corazón de Escamas
  • CYO Inversiones

© Artefacto Digital